Contacto
UNIDAD HERMES

Este año disfrutamos en grande nuestro tradicional Mahrallán, la unión familiar acompañada de muchas actividades y exhibiciones deportivas y artísticas que nuestros socios aprenden durante el año. Premiaciones, sonrisas y enormes momentos. ¡Gracias por acompañarnos!
Gracias al apoyo que recibe nuestra Fundación Centro Libanés A.C. a través de Torneo de Golf Cedros de Líbano, la junto con la ayuda del Voluntariado se puso en marcha el nuevo Centro de Gerontología de Alta Especialidad de la Residencia Cedros de Líbano, que cuenta con una sala de estimulación sensorial, una de terapia cognitiva y otra de terapia ocupacional que ayudará a nuestros residentes para mejorar y mantener sus capacidades de acuerdo con sus necesidades.
Una fiesta temática de los años ochenta se realizó en la Unidad Hermes, en la que los invitados asistieron con vestimentas características esa época. El ambiente de la fiesta estuvo lleno de convivencia, baile, música en vivo con los grandes éxitos, así como recuerdos llenos de alegría. Tuvimos una concurrida asistencia, para recordar la maravillosa década de los ochenta.
Celebramos el Día del Niño el pasado primero de mayo en la Unidad “Fredy” Atala. Un día de diversión completa con una albercada con toboganes inflables, lluvia de espuma, entre otras actividades acuáticas y con un excelente clima. También se tuvieron actividades de destreza, de pinta caritas, talleres de artesanías y otros juegos inflables situados en el área cultural. ¡Una celebración llena de felicidad!
El pasado jueves 20 de enero se llevó a cabo la Asamblea de Socios Patronos 2022 en el Salón Baalbek de la Unidad Hermes, en la que Michel Chamlati Salem recibió de Michel Kuri Hanud la presidencia del Consejo Directivo.
Fue ratificado el segundo consejero electo Héctor Chamlati Salem; bienvenido.
En este importante evento nuestro presidente entrante destacó: “…les aseguro que trabajaré incansablemente para conducir este barco a buen puerto, con el apoyo de todos ustedes…”.
Este año el formato fue híbrido, con algunas personalidades de manera presencial y otras de manera remota, entre quienes se encontraban integrantes distinguidos de nuestra colectividad, funcionaros públicos, embajadores, autoridades eclesiásticas e invitados especiales.
¡Será un año de grandes logros y éxitos! ¡Felicidades y bienvenido a nuestro presidente Michel Chamlati Salem!
Durante toda su vida nuestra querida Ventura Barquet, ya sea a través de sus platillos, de su cariño, sus consejos, su persona, ha brindado amor a quienes la rodean. Con quien celebramos no únicamente un centenario el pasado 29 de septiembre, sino una vida ejemplar, dedicada a la cocina, la familia, a preservar las tradiciones y costumbres libanesas a través de su libro La cocina de Ventura, un clásico de la cocina libanesa y de la colectividad mexicana de ascendencia libanesa.
Por ello, le dimos la bienvenida en el salón Baalbek donde la esperaban familiares, amigos y destacados integrantes de la colectividad, quienes la recibieron con una emotiva ovación desde su arribo y hasta que tomó lugar en la mesa de honor en la que estuvo acompañada por la presidenta del Voluntariado, Erika Blanco; por el embajador de Líbano en México Smai Nmeir y su esposa Maya; por su hijo Felipe Siade y por Consuelo Zacarías, así como por el presidente del Consejo Directivo de Centro Libanés, Michel Kuri Hanud, quien le dio la bienvenida oficial.
¡Feliz vida plena, tía Ventura!
El Voluntariado de la Fundación Centro Libanés, liderado este año por nuestra querida Erika Blanco, decidió apoyar el Proyecto Colibrí que, integrado por jóvenes científicos y emprendedores que son parte de la era espacial; por ello, el pasado 28 de septiembre se organizó en las instalaciones de la Unidad Hermes la conferencia Un colibrí hacia el espacio, para que los integrantes de nuestra colectividad supieran en lo que estos jóvenes están trabajando y apoyen esta iniciativa que seguramente integrará a México en la etapa espacial no como consumidor, sino como proveedor de tecnología, de aquí la importancia de que iniciativas como Misión Colibrí que propone soluciones a un problema como el de la basura espacial a través de un nanosatélite reciban el respaldo de la sociedad mexicana.